Cada mañana a las siete oigo como mi vecina Concha se dispone a que su puerta sea la primera del barrio en estar limpia y fresca para que todos la disfruten al pasar.
(Costumbre del pueblo empezar la limpieza diaria de las casas por la puerta de la calle).
Me doy media vuelta en mi cama y saboreo la hora de sueño que aún me queda antes de que todos salgamos a nuestras respectivas tareas.
A las ocho en punto me asomo a mi ventana y veo una calle estrecha y encalada, puertas de grandes casas solariegas donde la mayoría de la gente ya no está.
Recuerdo cuando era niña que la hora de la siesta se llenaba de chavales merendando pan y chocolate o aceite con azúcar en una rebanada.
Me tomo un café solo y despierto a mis hijos. Después veo como se alejan para coger el autobús que les lleva al instituto todos los días.
Sigo contemplando como la calle va cobrando vida.
Gente que va al médico o al ayuntamiento y se cuentan los achaques que el frio provoca en sus huesos o la subida de impuestos.
Por las tardes me gusta retomar la lectura detrás de los visillos color champagne y al calor del brasero de picón que mi padre aún no ha perdido la costumbre de encender a diario y todos los días me visita con la propuesta de que mi casa se enfría demasiado. (En los pueblos esta es la mejor calefacción).
Yo me dejo querer con el calorcillo que él desprende.
A veces me gustaría tener una ventana con vistas al mar….
Mi calle es larga y estrecha y muy blanca y desde mi ventana se puede acariciar la soledad de los pájaros.
viernes, agosto 31, 2007
Desde mi ventana.. Lupe García (Taller).
Publicadas por
nat
a la/s
7:35 a. m.
3
comentarios
Etiquetas: cuentos tales, taller colectivo
jueves, agosto 30, 2007
Desde mi ventana – Fernando García Muñoz – (Taller).
Publicadas por
nat
a la/s
6:37 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: cuentos tales, taller colectivo
MIS DOS GRANDES VENTANALES. Manuel Cantero. (Taller)
Publicadas por
nat
a la/s
6:30 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: cuentos tales, taller colectivo
A través de la ventana. Julia Martínez Isasi. (Taller).

Publicadas por
nat
a la/s
6:15 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: cuentos tales, taller colectivo
En aquella ocasión. Pedro Javier M. Pedrós. (Taller).
En aquella ocasión, me encontraba a pié de playa,era un miércoles de Agosto al medio día,con un calor insoportable, del que me refugiaba en mi vieja sombrilla, cómplice de tantas historias…
Tenía entre mis manos el libro “Fe de erratas “De José María Parreño, perteneciente a la colección Puerta del Mar, abierto en la página 75de esta edición donde leía un poema que empieza…:
Publicadas por
nat
a la/s
6:03 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: cuentos tales, taller colectivo
Desde mi ventana...Adolfo Morales (Taller)
Publicadas por
nat
a la/s
5:56 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: cuentos tales, taller colectivo
martes, agosto 28, 2007
Nuevo Taller Colectivo, invita Adolfo Morales y De añil y Cal
En los correos con Nat, ha surgido esto de manera espontánea. Como quiera que estamos tan distantes, en latitudes tan opuestas, en algún sitio puede nevar mientras en otros hace calor, y al mismo tiempo, el blog nos hace tener un punto de encuentro, donde se mezclan los colores de cada uno, donde no llueve ni hace sol.
El taller consistirá en hacer una breve narración, que se construya sobre la base de lo que vemos desde nuestra ventana, ese mundo nuestro más inmediato, de algún modo nos acercaremos a los otros protagonistas del blog, a su realidad más inmediata.
Nat tiene un curioso magnetismo para esto de los talleres.
¿Te apuntas?
---
Si te apuntas puedes hacernos llegar tu colaboración a:
amoralesc@telefonica.net
antariablog@gmail.com
Publicadas por
nat
a la/s
5:43 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: cuentos tales, relatos
Cuatro Cortos (Santiago en 100 palabras)
Desde Viña del Mar, otro_jota, colaborador de la bitácora nos envía estos textos.
Gracias infinitas, jota.
---
Acá van cuatro de los que no envié a concursar a Santiago en 100 palabras (los tres enviados no los puedo publicar). Espero que les gusten
Inyección de Fondos
El alcalde respiró profundo, se secó el sudor de la frente y entró en la sala donde lo esperaba el representante de la multinacional con un contrato listo para firmar.
El limpiabotas no quiere reconocerlo, pero el sonido que oye proviene desde abajo, justo en el centro de la Plaza de Armas. La punta de una gran pirámide comienza a emerger lentamente, al ritmo del pavimento destrozándose.
Una gota de sudor quedó como mudo testigo junto a la firma del alcalde.
La oscura pirámide termina de emerger. Desde muchas cuadras a la redonda se puede leer claramente: “Tome Coca Cola”.
Una Escena Presidencial
Hacía varios días que la Presidenta veía al mismo hombre esperándola fuera de su despacho. Parecía un desempleado, y sólo se quedaba mirándola fijamente a los ojos. Esa tarde ella le dirigió la palabra:
- ¿Por qué me mira todos los días?
- Usted toma las decisiones. Yo sólo trato de ver mi futuro en sus ojos.
Al día siguiente la escena parecía repetirse. Esta vez la Presidenta mantuvo la mirada, metió su mano al bolso, extrajo un espejo y lo colocó frente a su cara, de tal forma que el hombre viera reflejado sus propios ojos. Nunca más volvió.
Encuentros Cercanos
La comitiva llegó presurosa al centro de comunicaciones.
- Señor Presidente - dijo Johnson
- Insisten en que el encuentro se realice en Santiago de Chile.
- ¿Eso está en África, no es así Ministra Wrigth?
- Sudamérica, señor Presidente, respondió la dama, acostumbrada a esos distraídos comportamientos.
- ¿Dieron alguna explicación, Johnson?
- Sólo nos enviaron esta vieja grabación que estamos analizando.
En una oscura esquina un hombre dejo de mover la escoba. Un brillo de luz delató la lágrima que rodaba al ritmo de la música: “… y verás como quieren en Chile, al amigo cuando es forastero”.
El Nuevo Templo.
“Estos túmulos perdurarán como testigos de la batalla que acabáis de presenciar. Nuestra descendencia preservará por muchas generaciones este campo de batalla como un lugar sagrado, como un templo de veneración y culto a la sangre vertida para que ellos vivan sus vidas en armonía”.
- ¿Dónde lo encontró? – preguntó el arquitecto, guardando el viejo pergamino.
- Por allá – indicó el operador de la retroexcavadora.
El arquitecto miró al contratista diciendo: - no podemos detenernos, ya estamos retrasados.
Un cambio de última hora. Una gigantesca y vieja espada adorna la torre más alta del mall más moderno de Sudamérica.
Jota
Publicadas por
nat
a la/s
5:34 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: cuentos tales, relatos
viernes, agosto 24, 2007
jueves, agosto 23, 2007
tiene que ver
me he preguntado alguna vez
por qué me estalla lo que soy entre
las manos
dudo claridad en la respuesta.
Tiene que ver,
más con la víscera
que refuerza la entraña
que con la razón,
que deshilacha matices
enredando palabras
ha de darle el alma pábulo
a la sangre que queda en la boca
cuando muerde la carne
adherida a la memoria
Tiene que ver,
con que retorno a veces
a la piedra que soy
para leer en ella lo grabado
es la sombra del tiempo
quien protege a la huella
pues allí donde el cincel proclama su
excelencia,
no hay ni hace falta
luz que desvele camino a la intemperie
qué mano no es capaz
de acariciar lo conocido
aun en su ausencia
---
Desde España, con un poema estremecedor
Juan Fernández Claver
Publicadas por
nat
a la/s
4:36 a. m.
5
comentarios
Etiquetas: la voz de los poetas, poesía poetry
sábado, agosto 18, 2007
A Borges
Las calles del sur acercan sus pasos
que se arrastran sobre el empedrado gris
(que ya no toca).
No ama esta ciudad,la desea demasiado.
Una amante cruel que lo convoca y lo rechaza
mientras ya no regresa
entre imaginarias compañias que le ofrecen
una gota de antiguos esplendores,
un libro aun no escrito,el sueño de una mujer que no lo sueña,
un hexametro que gira entre los dones.
Huele a un tango derrochado entre malevos
que desconocen su nombre,
su perdida aristocracia,
Una saga escandinava no vivida le golpea
cielo abajo mientras adivina la luz
(que no lo toca).
Suma iniquidades, traiciones y
el espanto, la matematica brutal de la poesia
que urge el pensar y ser pensado.
Sabe de las cosas que no hay,de las que hubo.
Vuelve al idioma,al rio que ya no es,
al fantasma que camina Buenos Aires
mientras su sombra
nos va reproduciendo.
---
Julio desde Roma, con ojos y alma que atrapan las esencis de los maestros.
Publicadas por
nat
a la/s
11:07 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: la voz de los poetas, poesía poetry
viernes, agosto 17, 2007
Temor
del animal que vive dentro
de las marcas que supuran
de mi propio bajo concepto
Tengo miedo de levantarme un día
con cadáveres en mi espalda
(entre ellos mi cuerpo )
hediendo los dolores
de mis actuares inciertos.
Tengo miedo que mi rostro
sea duro como el abandono
urna de mármol frío
de mis escasas esperanzas.
Tengo miedo de mirarme en el espejo
y no ver figura reflejada
ser la errabunda eterna
que no deja huella en nada
Poseo el miedo mas cruel de todos
el de no creer en mi mirada.
Tiemblo, grito espantada,
---
La vecina de la puerta de al lado
Publicadas por
nat
a la/s
8:53 a. m.
4
comentarios
Etiquetas: poesía mujer, poesía poetry
miércoles, agosto 15, 2007
Tu ausencia #8
cómo la inexplicable fuerza que genera vida.
Es solo la esperanza de matar el sufrimiento
que me causa el saberte viva.
Deseo…estar ahí en tus partos
de los hijos que ahora no son míos.
Del sufrimiento de no mirar a tus ojos
cuando pronuncias sus nombres,
del faltar a tu mesa llena de frutos.
Y quiero y no puedo regresar,
pienso y no logro materializarte
para volver amarte y mientras camino
el espejo roto lástima mis pasos
y el alma se rasga en el terremoto.
Es tu ausencia.
---
Bardellini, desde Nueva York en donde quedaron fotografías pendientes.
Publicadas por
nat
a la/s
10:15 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: poesía poetry, poesía y fotografía Bardellini
lunes, agosto 13, 2007
Un día de montaña
Desde España,
youtoo
Publicadas por
nat
a la/s
5:55 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: poesía mujer, poesía poetry
sábado, agosto 11, 2007
Del flaco Spinetta
Muchacha ojos de papel,
¿adónde vas? Quédate hasta el alba.
Muchacha pequeños pies,no corras más.
Quédate hasta el alba.
Sueña un sueño despacito entre mis manos
hasta que por la ventana suba el sol.
Muchacha piel de rayón,no corras más.
Tu tiempo es hoy.
Y no hables más, muchacha
corazón de tiza.
Cuando todo duerma
te robare un color.
Muchacha voz de gorrión,¿adonde vas?
Quédate hasta el día.
Muchacha pechos de miel,no corras más.
Quedate hasta el día.
Duerme un poco y yo entre tanto construiré
un castillo con tu vientre hasta que el sol,
muchacha, te haga reír
hasta llorar, hasta llorar.
Y no hables más, muchacha
corazón de tiza.
Cuando todo duerma
te robare un color.
Publicadas por
nat
a la/s
7:43 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: musica poesia
viernes, agosto 10, 2007
"Suburbia" - Domingo López
Desde Colectivo Literario Roque Dalton, hemos recibido esta generosa colaboración, infinitas gracias por ella.
ESTADO DE EXCEPCIÓN
A veces
- muy de tarde en tarde -
la dicha le visita de improviso
se queda un rato
deambula
mira los libros
y se va
no sin antes advertirle
- apuntándole con un dedo -
que no se haga ilusiones
por el simple hecho
de haber escrito
otro poema
EL DESOLADO
Madrugó
se aseó en la palangana
hizo un poco de café
salió mordiendo un pedazo
duro de pan
y en la plaza se sentó
junto a otros viejos
que también venían
a coger un poco de sol
y a soltar un rato
- como si fueran perros -
sus soledades.
HOMBRE BALDÍO
Sentado en medio
del erial de la soledad,
dejaba pasar,
a campo traviesa por su vida,
la caravana de los días,
contemplando cómo
las horas huían
espantadas a su paso
como aves.
Poemas pertenecientes al poemario “Suburbia” (Ed. Point de Lunettes, 2007), que recibió el Premio Internacional de Poesia Ciudad de Moron (Sevilla), de Domingo López (Cádiz, España, 1967)
Publicadas por
nat
a la/s
5:37 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: la voz de los poetas, poesía poetry
miércoles, agosto 08, 2007
SALMO II (Resurrección)
Publicadas por
nat
a la/s
5:39 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: la voz de los poetas, poesía poetry
viernes, agosto 03, 2007
A priori (antipoesía no clasificable)
Antes de tirar mis cenizas al viento
antes de mi juicio final
antes de pagar mis culpas
de purgar mis condenas
llenaré de aroma dulce los pulmones
cubriré mi piel de sedas
cantaré en voz alta mis sueños
comeré una mandarina de invierno
y miraré cómo el ocaso
se alquimia en amanecer
A priori la muerte
viviré enclaustrada
en el gozo de un segundo
Desvaríos de la vecina de la puerta de al lado.
Publicadas por
nat
a la/s
6:35 a. m.
10
comentarios
Etiquetas: poesía mujer, poesía poetry
jueves, agosto 02, 2007
Pienso en ti
Desde la cálida Roma, Julio nos envía sus letras.
Pienso en ti
El metal y la escarcha esconden sus huesos
bajo una sabana acida que el viento corroe lentamente.
Su cuerpo corrupto no deja espacio
a la memoria que aun se anida entre flores salvajes
que lo ignoran. El sol teje
una lapida de luz,
una mujer se inclina y lo evoca mientras
el mundo deshace la historia.
Lo supieron armado de futuro,
La sonrisa confundida dentro de la sangre mientras su espada
cortaba el horizonte y las madres escondian sus hijos aun
no crecidos para la Muerte.
Tuvo todos los dioses y ninguno,
sembro vientres donados, atrapados entre el terror y
la huida. No conocio tierra sin llanto,
ni el mar que le encerraba el alma
cuando su grito atravesaba el continete.
El Emperador yace a dos metros del olvido
mientras camino estas calles de Oriente
pensando en ti.
Publicadas por
nat
a la/s
5:53 a. m.
4
comentarios
Etiquetas: poesía, poesía poetry
miércoles, agosto 01, 2007
Agustín Calvo Galán, el poeta hacedor
No se sienta a esperar que la poesía nazca en letras o imágenes, la vive, la siente, la respira.
Y siembra la palabra, la divulga, la marca en la piel de quien a él se acerca.
Sencillo, amigo, un ser con letras mayúsculas.
Felicidades Agustín en el día de tu cumpleaños, desde este lejano e ínfimo Chile recibe el modesto homenaje de esta amiga que en tu amistad se regocija.
Un día la magia de la vida me llevó a conocer de tu camino, hoy , te sigo poeta.
Natalia
"Su otro blog": http://visualpoetry.blog.com.es/
De Poemas para el entreacto, ed. Jirones de Azul (Sevilla, 2007)Agustín Calvo Galán 2006 gmunter@hotmail.com
http://visualpoetry.blog.com.es/
Publicadas por
nat
a la/s
3:41 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: la voz de los poetas, poesía poetry
Archivo del Blog
-
►
2009
(10)
- ► septiembre (2)
-
►
2008
(95)
- ► septiembre (6)
-
▼
2007
(160)
- ► septiembre (9)
-
▼
agosto
(20)
- Desde mi ventana.. Lupe García (Taller).
- Desde mi ventana – Fernando García Muñoz – (Taller).
- MIS DOS GRANDES VENTANALES. Manuel Cantero. (Taller)
- A través de la ventana. Julia Martínez Isasi. (Tal...
- En aquella ocasión. Pedro Javier M. Pedrós. (Taller).
- Desde mi ventana...Adolfo Morales (Taller)
- Nuevo Taller Colectivo, invita Adolfo Morales y De...
- Cuatro Cortos (Santiago en 100 palabras)
- Color IV
- tiene que ver
- A Borges
- Temor
- Tu ausencia #8
- Un día de montaña
- Del flaco Spinetta
- "Suburbia" - Domingo López
- SALMO II (Resurrección)
- A priori (antipoesía no clasificable)
- Pienso en ti
- Agustín Calvo Galán, el poeta hacedor
SUPERNOVAS
GALAXIAS VECINAS
CONSTELACIONES
Búsqueda en ANTARIA
CAMINO PARALELO - VICENTE HUIDOBRO

BACKGROUND BITACORA